EL MARAVILLOSO PODER DE LOS MANTRAS

La palabra Mantra deriva del sanscrito MAN: mente y TRA: instrumento, es un instrumento de pensamiento en forma decanto donde su proyección sonora vibra desde nuesro corazón, en forma de canto o verso donde su proyección. Según el budismo cada mantra se relaciona con su proyección sonora de vibración con un aspecto de la iluminación, es decir, es un instrumento de pensamiento mediante una oración o ruego. En psicología es una forma de reafirmar o cambiar conceptos.
Los Mantras crean un presente entre el Ser Inferior y el Superior, ellos penetran por nuestra mente para conectarnos con nuestro sr infinito y traernos una experiencia de Infinitud.
Hay sonidos dentro de los mantas en sánscrito, hebreo y arameo que estimulan el hipotálamo, al ser pronunciado, (aun cuando no comprendemos su significado, ya que lo importante es su vibración. Es el Alma quien lo entiende y eso hace que tu yo interior despierte.), pueden generar un aumento de ondas alfa y theta que facilitan la relajación, creatividad y visualización, también desactivan las zonas corticoides del cerebro que nos vinculan con el razonamiento y la lógica, dejando que este entre en un estado de perfecta concentración.
Es una herramienta fundamental en la meditación y el yoga, ya que equilibra la mente y nos relaja.
Los mantras en sanscrito además de tener un significado tienen diferentes propiedades, tales como sanación, equilibrio, protección, eliminación del ego, conexión, liberar emociones, etc.
La conciencia emplea 3 lenguajes en el canto de los Mantras:
⦁ Humano: cosas, el miedo, voz normal o alta
⦁ Amantes: deseo de pertenecer, susurro fuerte
⦁ Divino: el infinito, mental o silencioso.
Dentro de la meditación con mantras existe la técnica del JAPA MALA, que es la repetición de un mantra por 108 veces. El ritmo y el tono hacen una reflexología de la lengua en el paladar active 81 puntos reflejos. Debemos tener en cuenta al cantar un mantra el uso de la respiración o Pranayama, ya que de esa manera logramos la conexión interior.
Otra forma es el Mantra de las manos o Mudras, recordemos que cada dedo representa uno de los 5 elementos y al hacer presión en diferentes secuencias vamos a ir reactivando los chakras, aquietando la mente y estar presente en el aquí y ahora y concentrándonos en nuestro interior.
En la actualidad se utilizan palaras o grupo de palabras que resuenen con nosotros y te dan un poder interior para cambiar nuestra forma de pensar y nos inspire, pero hay que tener en cuenta siempre como colocamos las palabras para que sean realmente una inspiración interior, donde hay una conexión interior y no un simple deseo de logro.

Por Shakti Devpren, Diplomada coaching Ontológico Profesional, Master en Japa Mala, Numeróloga Yóguica en Akar Jantri, Master en Reiki Kundalini.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *