Empezar terapia es una decisión muy complicada, sobre todo para aquellas personas que están muy reticentes a ella. Contrario a lo que se cree, una experta explicó cuál es el mejor momento para comenzarla y no es en el momento de mayor crisis, ya que es cuando más difícil se hace.
Una reconocida psicoterapeuta, Chamin Ajjan, en colaboración con CNBC Make It, explicó cuál es el mejor momento para comenzar terapia: “Puedo asegurarte que la terapia no es solo para cuando todo se desmorona”. Para ella, el mejor momento para comenzar es “cuando la vida se siente relativamente estable”.
Incluso, recomendó hacerlo en verano, que es donde la gente mejor se siente y tiene más energía para hacer cosas, por lo cual aprovechar ese impulso podría ser bueno. “La terapia es una forma poderosa de fortalecer tus emociones, profundizar tu autoconciencia y aprender herramientas prácticas que te ayudarán”, explicó.
Por ende, la especialista aconsejó a las personas aprovechar este momento del año como una oportunidad, ya que creará rutinas más saludables y la terapia te puede dar el espacio para entregarte plenamente al bienestar, detectar señales de estrés y estar preparado.
¿Cuándo es un mal momento para empezar terapia, según una especialista?
Chamin Ajjan es la directora general y directora clínica de Chamin Ajjan Psychotherapy. Previo a esto, cursó sus estudios en la Universidad de California, Berkeley, y su posgrado en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Columbia. Tras develar cuál es el mejor momento para empezar terapia, dijo cuál es el menos indicado: la crisis.
La mujer fue clara y reveló que la prevención lo es todo: “La mayoría sabemos que esperar a que algo se rompa hace que sea más difícil arreglarlo que estar pendiente de él durante el proceso. Lo mismo aplica a tu salud mental”.