¿Qué significan los días de Semana Santa?

Durante la Semana Santa, los cristianos dedican tiempo a la reflexión y oración en conmemoración a la llegada de Jesucristo a la tierra, tiempo en el que el Triduo Pascual está presente y es precedido por la Cuaresma. A continuación se menciona el significado de los siete días de la Semana Santa:

  • Domingo de Ramos: se conmemora la entrada victoriosa de Jesucristo a Jerusalén.
  • Lunes Santo: Jesús expulsa a los mercaderes del Templo de Jerusalén.
  • Martes Santo: Jesús anuncia las Negaciones de San Pedro y la traición de Judas a sus discípulos.
  • Miércoles Santo: Judas y Sanedrín conspiran para traicionar con 30 monedas de plata a Jesús.
  • Jueves Santo: en la última cena, Jesús ora en el huerto de Getsemaní y es arrestado.
  • Viernes Santo: encarcelación de Jesús. Se produce el vía crucis y la crucifixión de Jesucristo.
  • Sábado Santo: día de reposo y reflexión a la espera de la resurrección de Cristo.
  • Domingo de Resurrección o de Pascua: ascenso de Jesús al cielo y fin de la Semana Santa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *